
Puedes ver el resto de las fotos AQUI News for Dra Isobeli Stevens News for Dr Alex Karev
Blog no oficial Teddy Altman, Grace anatomy.
Bueno, ya comienza el año y ya se tiene una lista de las 10 películas más esperadas para este nuevo año. La lista apareció en MSN Entretenimiento, pero todas esas películas las estoy esperando con ansias.
Bueno, las pondré en orden de mi preferencia (donde uno es la menos esperada y 15 la más, ya saben, como para dejar lo mejor para el final).
Estas son las películas que espero poder ver en el 2010 y si me he olvidado de alguna que ustedes consideren muy buena, sugiéranla en un comentario.
¿Cómo te sientes al dirigirte a la sexta temporada de Anatomía de Grey?
Me convertí en personaje fijo en el episodio 10 del año pasado, así que está bien ser un regular directamente desde el principio.
¿Cómo afectará la muerte de George a los demás?
Creo que afectará a Owen Hunt tanto porque él fue, de alguna forma, su mentor y le llevó a interesarse por el trauma. Pensó que O'Malley iba a convertirse en uno de los cirujanos de trauma más destacados del hospital. No le animó a unirse al ejército, pero sí que pensó que era algo muy honorable y grande que hacer, por eso creo que realmente chocará a Hunt. Además, Owen está acostumbrado a perder colegas, y eso es por venir de Irak de trabajar como cirujano en zona de guerra. Así que está muy acostumbrado a ello, y se le da mejor soportar el dolor que a otros en la serie. De hecho, creo que se convierte en una roca para los demás porque está muy acostumbrado a tratar con la pérdida y el sufrimiento de sus compañeros.
¿Tienen los productores planes para reemplazar a George? ¿Se acercará alguien nuevo a primer plano?
No sé la respuesta a eso. No nos lo han dicho. Pero sé que hay un par de nuevos internos al llegar. Será interesante ver quién aparece.
¿Cómo se va a desarrollar la relación de Cristina y Owen este año?
Se va a poner algo complicada en el sentido de que creo que se han metido de lleno en todos los traumas que tiene, pero entonces reaparece su pasado y en cierto punto lo atormenta. Alguien conectado a su anterior vida llega al hospital, que no es su ex-prometida, pero alguien que no esperábamos. Creo que puede resultar complicado, pero es emocionante e interesante. Con un poco de suerte, les unirá todavía más a largo plazo.
Y por último, deberíamos alegrarnos por Cristina y Owen este año, ¿no?
Por supuesto. Lo pasaron un poco mal el último año, y se merecen algo de felicidad este. Si la conseguirán, eso no lo sé.
Fuente: Seattle Grace Blog
Como los tweets están limitados a solo 140 caracteres, a veces compartir links es algo complicado y por esto se crearon acortadores de URLs como goo.gl, tr.im y bit.ly. Nosotros, en el blog usamos bit.ly por dos razones: es uno de los más populares y por ende, es compatible en varios clientes para Twitter y la segunda, porque si te creas una cuenta en su página, te puede dar estadísticas en tiempo real de cuántos clicks le están haciendo a tus urls acortadas con este servicio. Muy recomendado.
Este es un cliente de escritorio, basado en Adobe Air, para Twitter, Facebook, LinkedIn y MySpace que ya vengo utilizando unos días. La interfaz del programa es muy simple, con un fondo negro, divide la ventana en tantas columnas como quieras, mostrando en cada una lo que desees (Nuevos Tweets, Nuevos Seguidores, Mensajes Directos (o Direct Message (DM)), Actualizaciones de estado en el Facebook, etc, etc. Y también puedes actualizar tus cuentas directamente desde TweetDeck y lo mejor de todo es que tiene compatibilidad para Bit.ly y otros servicios que te permiten subir una imagen y te dan una URL acortada.
Pero además de eso –que es más o menos lo "estándar" que tiene cualquier cliente de twitter- tiene la posibilidad de poner varias cuentas de Twitter, Facebook, LinkedIn y MySpace, lo que hace que tengas todo en un solo lugar, sin tener que abrir varias ventanas en internet y realizar varios otros procedimientos.
Algo que me gusta mucho de TweetDeck, es que a diferencia de por ejemplo HootSuite que es otro cliente para Twitter que probé, es que es de escritorio y no necesita de un navegador (antes también estuve usando Chromed Bird, un add-on de Google Chrome muy bueno, muy báscio, muy simple pero muy poco para lo que iba a necesitar el twitter). El hecho de que sea de escritorio también facilita la existencia de notificaciones cada ves que hay alguna actualización, y lo mejor de todo, con opción para responder y mandar un Direct Message al usuario directamente desde esa notificación.
Finalmente, TwitterFeed es una genial herramienta que después de una simple configuración, publicará automáticamente todos los nuevos posts que tenga tu blog en tu Twitter. Esta herramienta también tiene compatibilidad con Bit.ly y por ende también puedo ver cuántos clicks le hacen desde la página de Bit.ly.
Copyright © 2008 Dra. Teddy Altman - Diseño de nodeThirtyThree y Free CSS Templates | Plantillas blogger por Blog and Web